Repositorio: Sistema GRADE
Artículos introductorios al sistema GRADE:
- En este artículo se recoge una introducción a las guías GRADE, junto con algunas recomendaciones sobre el reporte de resultados y establecimiento de conclusiones en base a los mismos.
- En este artículo se ofrecen algunas recomendaciones de las guías GRADE sobre el establecimiento de las preguntas de investigación a responder y como seleccionar las variables más relevantes para ello.
GRADE guidelines: 3. Rating the quality of evidence | J Clin Epidemiol (Acceso libre)
- En este artículo se ofrece una introducción a como evaluar la calidad de las pruebas de acuerdo a las recomendaciones GRADE.
Evaluación de la certidumbre de los resultados:
GRADE guidelines 6. Rating the quality of evidence–imprecision | J Clin Epidemiol (Acceso libre)
GRADE guidelines: 7. Rating the quality of evidence–inconsistency | J Clin Epidemiol (Acceso libre)
GRADE guidelines: 8. Rating the quality of evidence–indirectness | J Clin Epidemiol (Acceso libre)
GRADE guidelines: 9. Rating up the quality of evidence | J Clin Epidemiol (Acceso libre)
Síntesis de los resultados:
Generación de las recomendaciones:
Evaluación del riesgo de sesgos:
Preferencias de los pacientes:
Tests diagnósticos
Meta-análisis en red:
GRADE guidelines 33: Addressing imprecision in a network meta-analysis | J Clin Epidemiol
Equidad:
Modelos predictívos/pronóstico:
Otras guías:
Asunciones: Normalidad En esta entrada se recoge una breve explicación de la tan aclamada asunción de normalidad, haciendo hincapié en a que …
Análisis de la "normalidad": Gráficos QQ y PP En esta entrada se recoge una explicación de los gráficos QQ y PP, útiles …
Interpretación de la relevancia clínica: El mal uso de la mínima diferencia clínicamente relevante (I) En esta entrada se proporciona una breve …
Calculadora Muestral: Ensayos Aleatorizados (diferencia ajustada ancova – precisión) En esta entrada se recoge una breve guía práctica de recomendaciones para calcular …